Si tienes de 6 a 12 años estas son las guías a seguir:
Si tienes de 13 a 18 son éstas las guías:
¿Qué quiero ver?
- Lo que está pasando en nuestra escuela
- Aviso de Asignación
- Catalogo en Librarika
- Catálogo en línea
- Club de Asistentes de Biblioteca
- Cuentos y más cuentos
- Cuestionario de interesas, necesidades y satisfacc...
- El teclado, si practicas, te harás más rapido escribiendo ¡¡sin mirarlo!!
- Estudio de Necesidades-Estudiantes
- Estudio de Necesidades-Facultad
- Información General
- Mapas para imprimir
- Nuevas Adquisiciones
- Películas Históricas Puertorriqueñas
- Proyectos y Propuestas
- Ciencias y Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de noviembre de 2013
A escribir cuentos cortos para la Convocatoria a la 11ma muestra Te regalo un sueño
miércoles, 30 de octubre de 2013
¡Podrás representarnos en Panamá con tu cuento!
Participa en la XI Muestra Te regalo un Sueño y I Muestra Juvenil Te regalo un Sueño. Si tu cuento queda entre los primeros tres de Puerto Rico irá a representarnos en Panamá. Para más información ve a Te regalo un sueño . Las reglas son las siguientes:
1) El escrito debe ser original y realizado por el niño o niña..
2) Pueden participar estudiantes desde los 6 años hasta los 12 años.
3) Pueden escribir cuentos, poesías, adivinanzas, trabalenguas y cuentos ilustrados.
4) Puede ser individual, grupal y en pareja.
5) Preferiblemente ilustrado por un niño.
Cómo participar:
Una vez realizado el escrito debe enviar los siguientes documentos:
1) El escrito debe ser original y realizado por el niño o niña..
2) Pueden participar estudiantes desde los 6 años hasta los 12 años.
- Categoría A: 6 a 8 años
- Categoría B: 9 a 10 años
- Categoría C: 11 a 12 años
3) Pueden escribir cuentos, poesías, adivinanzas, trabalenguas y cuentos ilustrados.
4) Puede ser individual, grupal y en pareja.
5) Preferiblemente ilustrado por un niño.
Cómo participar:
Una vez realizado el escrito debe enviar los siguientes documentos:
- Escrito original de puño y letra del niño o niña
- Identificar el escrito original en la parte de atrás con la siguiente información:
- Nombre completo del o los participantes
- Nombre de la escuela o Colegio
- Edad del participante
- Categoría en la que participa
- Persona contacto (puede ser el maestro o el padre)
- Teléfono de contacto
- Dirección postal del participante
- Tres copias a computadora del escrito para el jurado (en caso de ser un cuento ilustrado debe enviar tres fotocopias para el jurado)
- Completar el formulario certificación de originalidad. Debe estar firmado por los padres y la maestra del estudiante.
- Completar el formulario de cesión de derechos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)