Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

¡VAMOS A TRAERNOS ESE PREMIO PARA PUERTO RICO!

Concurso Latinoamericano de Escritores Escolares: El futuro está en nuestras manos.

Queridos estudiantes egresados de la Escuela Intermedia Nueva de noveno y de octavo:

Hay un concurso de escritura cuya fecha última para inscribirse es el 31 de octubre. ¿Qué es lo mejor? ¡Que no tiene que inscribirte la escuela, ni los maestros si no quieren participar: ¡pueden ser tus padres! El cuento debe describir cómo serás en el futuro y cual será tu aportación a la sociedad en 1,200 palabras. Se creativ@: conviértete en científic@, presidente, soldado, investigador, religios@, polític@, activista, super geni@, extraterrestre, ¡en lo que sea! Lo importante es que describas como serás en el futuro, como lograste llegar allí y cómo lograste ayudar a la humanidad con tu aportación. No explica si es ficción o no ficción de modo que tu imaginación puede volar. (De no estar seguros escriban el la página donde se inscribirán.) Esta es la dirección:


Por ahora parece que tienen problemas, pues no abre, pero ya fui a su pagina de FB y les avisé.

¡ANÍMENSE Y VAMOS A TRAERNOS ESE PREMIO PARA PUERTO RICO!

Lee aquí el Memo del DE

miércoles, 30 de octubre de 2013

¡Podrás representarnos en Panamá con tu cuento!

Participa en la XI Muestra Te regalo un Sueño y I Muestra Juvenil Te regalo un Sueño. Si tu cuento queda entre los primeros tres de Puerto Rico irá a representarnos en Panamá. Para más información ve a Te regalo un sueño . Las reglas son las siguientes:

1) El escrito debe ser original y realizado por el niño o niña..
2) Pueden participar estudiantes desde los 6 años hasta los 12 años.


    • Categoría A: 6 a 8 años
    • Categoría B: 9 a 10 años
    • Categoría C: 11 a 12 años

3) Pueden escribir cuentos, poesías, adivinanzas, trabalenguas y cuentos ilustrados.
4) Puede ser individual, grupal y en pareja.
5) Preferiblemente ilustrado por un niño.

Cómo participar:
Una vez realizado el escrito debe enviar los siguientes documentos:
  • Escrito original de puño y letra del niño o niña
  • Identificar el escrito original en la parte de atrás con la siguiente información:
    • Nombre completo del o los participantes
    • Nombre de la escuela o Colegio 
    • Edad del participante
    • Categoría en la que participa
    • Persona contacto (puede ser el maestro o el padre)
    • Teléfono de contacto
    • Dirección postal del participante
  • Tres copias a computadora del escrito para el jurado (en caso de ser un cuento ilustrado debe enviar tres fotocopias para el jurado)
  • Completar el formulario certificación de originalidad. Debe estar firmado por los padres y la maestra del estudiante.
  • Completar el formulario de cesión de derechos